Pre-First | Preescolar
Fruit Project
In our fruit project, our students observed and analyzed different types of fruit and their textures as well as their different flavors. They were able to see and feel what fruits look like inside and outside. At the end of the project, the students learned how to prepare fruit, they shared different fruits with their classmates and prepared a fruit salad. Our children developed certain skills such as counting and comparing, they had the opportunity to work in teams, they tested their senses of smell, sight, taste and touch to classify and differentiate fruits. They also worked on fine motor skills by cutting the fruits. It was a fun and delicious activity.
Preescolar 2
Nuestros estudiantes de Preescolar 2 comienzan a tener sus primeras experiencias sobre el cuidado de los recursos naturales y la economía circular al desarrollar algunas actividades dentro de su proyecto “huevos”, con las que además de practicar las matemáticas al medir los ingredientes de recetas en las que se utilizan huevos (preparación de hot cakes y de mayonesa casera) van identificando cómo obtener esos recursos del medio ambiente.
Preescolar 3 “Proyecto del Pan”
Los alumnos de Preescolar 3 trabajaron con el proyecto del pan, identificaron que el mismo está en el plato del bien comer y contribuye a una alimentación balanceada. Aprendieron sobre los diferentes tipos de pan alrededor del mundo. Llevaron a cabo el proceso de fermentación a través de la elaboración de figuras de pan. Previamente hicieron un prototipo de la figura que iban a moldear con la masa, que ellos mismos prepararon. Fue un trabajo colaborativo entre Español e Inglés. Durante el horneado, los alumnos se mostraban entusiasmados al ver sus figuras crecer y disfrutar del olor del pan. Al final disfrutaron del fruto de su esfuerzo al compartir y comer sus figuras.
Prefirst A
For the project within the topic “What am I good at”, each child took a picture of their friends with a green background using the iPads. Then each one illustrated their picture digitally with elements of their talent. For example, dressing up as a soccer player or with some skates around them. We made a special emphasis on the difference between something “I like” and something that “I do well” or “I’m good at”. At the end of the project, these illustrations will be combined with a small audio in English in which each student will explain their talent and we can create a video for our class.
Primaria
En las fotos se muestra el proceso de creación de un alebrije, aquí están en el segundo paso que consiste en pegarle papel de reciclaje en todo el cuerpo del alebrije. Son los alumnos de los grupos 1ºA, 1ºB, 2ºA, 2ºB, 3ºA, 3ºB y 6ºC.
En D’Lab los alumnos diferencian los tipos de accesorios y cortes en cartón para emplearlos en la construcción de proyectos utilizando herramientas básicas, comprenden también el uso de este material en relación con el cuidado del medio ambiente.
Bioparque Estrella
Second graders had the opportunity to leave the classroom and step out into the theme park Bioparque Estrella as an opportunity to expand, understand and appreciate the relevance of what they have learnt in the classroom. Field trips contribute to the development of students through exposure to new opportunities available which may spark new interests and passions as well as reinforce Project Based Learning and Design Thinking projects.
4th Grade Games
Fourth graders used the Design Thinking process to create some games, with the topic we were working on in class: dreams. They go through the stages of activation, inquiry, design, and sharing. They are now used to having a plan before they get to do something else; they now give more thought to what they will do, how they will carry it out, and which materials they have at hand. They enjoyed creating a game and then trying it out with the rest of their class. In the end, we had a reflection on what went well and what they can improve in the social area as well as in the product itself.
Festejo a Mamá
En el mes de mayo festejamos a mamá y elaboraron los niños un rehilete en el salón de D’LAB, una maceta y una carta digital la cual se les hizo llegar mediante un código QR. Seguimos trabajando el mindfulness sin olvidar que es una herramienta fundamental para focalizar la atención plena en los niños . Los alumnos de 5° grado expresaron sus sentimientos valiéndose de recursos literarios aprendidos al escribir un poema a su mamá, al terminar lo grabaron y lo enviaron como tarjeta digital, les quedaron muy hermosos y emotivos.
Mini Museo de Monumentos
Los alumnos de tercero, trabajaron arduamente en el proyecto de un mini museo de monumentos. En el que trabajaron con el modelo de aprendizaje basado en problemas y D.T. Se cuestionaron, investigaron, diseñaron y difundieron su trabajo. Hicieron uso de herramientas como iMovie y grabaciones en pantalla verde, así como el uso de los diferentes espacios en el D´lab del colegio. En el desarrollo de este pequeño proyecto se involucraron materias como Español, Matemáticas y La Entidad en Donde Vivo.
Bachillerato
El equipo de EDUTEC estuvo presente en la MAKER FAIR, CDMX 2023 como parte de la preparación de nuevos retos y actividades innovadoras con cara al próximo ciclo 2023-2024 proyectos mostrados en los salones de los grados correspondientes a 2º A, B y C 5º A y B y 6º Taller de Comunicación.
Acción Ambiental
Preescolar
Los alumnos de preescolar 3, observaron que el espacio en el huerto es insuficiente para plantar una gran cantidad de semillas de plantas comestibles y de ornato, esto los llevó a reflexionar y proponer utilizar otros espacios desaprovechados en la zona del huerto para transformarlos en jardineras que den más vida y alimento a seres vivos como polinizadores. Hasta este momento los alumnos han plasmado sus propuestas en papel; una vez que hagamos realidad al menos una de las ideas del grupo se las mostraremos. A su vez, los alumnos de preescolar 2 y como aportación a su proyecto del huevo, estuvieron poniendo en práctica sus habilidades culinarias preparando una deliciosa mayonesa en la que uno de los ingredientes principales fue precisamente el tema de indagación de su proyecto, es decir, el huevo. Los alumnos de preescolar 1 construyeron puentes con pequeñas ramas que recolectamos de nuestros jardines, los niños se enfocaron en desarrollar puentes que conectan una mesa con otra y que a pesar del movimiento o la distancia entre mesas los puentes fueran resistentes.
Primaria
Los alumnos de primero han trabajado con el plato del bien comer relacionando los grupos de alimentos con la plantas comestibles del huerto, Mikaela comentó que para ella fui fácil reconocer las plantas de zanahorias y de maíz, Javiera observó detenidamente las plantas de jitomate porque nunca se las imaginó así. Entre las expresiones de sorpresa o de interés mostradas por los alumnos, en grupo comprobamos que trabajar en el huerto con los temas teóricos facilita el aprendizaje. Los alumnos de segundo grado, hemos estado indagando sobre el sentido del oído, lo que nos llevó a conocer las partes que lo integran, a comparar nuestro oído y sus partes con los de algunos animales, compartimos consejos para cuidar este sentido e incluso organizamos una exposición de orejas en 3D. En tercero, continuamos cuidando las plantas del huerto y comenzamos a construir un jardín vertical con el apoyo de diversos profesores, en matemáticas estamos calculando cuántas macetas colocaremos, en el D lab y en arte decoramos y preparamos las macetas para su montaje. En quinto grado recibimos a la Aline, educadora ambiental de escuela Promesa e hicimos el cierre de las actividades ambientales. A manera de juego resumimos y repasamos todos los temas ecológicos abordados en este ciclo. Además de divertirnos, observamos que algunos compañeros recuerdan con más claridad algunos temas que otros y que el trabajar en equipo es de gran ayuda porque el conocimiento se suma y en esta trivia llamada 100 Guardianes Dijeron, pusimos en práctica los conocimientos, la reflexión, la audacia, el sentido del humor, la competencia y la tolerancia. Los alumnos de sexto c, nos informamos sobre el estrés hídrico, algunos compañeros nos dimos cuenta de que a pesar de que en la Ciudad estamos gastando más agua de la que disponemos, tenemos hábitos que podemos modificar para cuidar más este recurso. Así mismo, relacionamos el tema con nuestras clases de español y como producto en esta clase varios compañeros elaboramos textos explicativos del tema o hicimos un poema sobre el agua o su importancia en nuestras vidas. Visitamos el colegio Franco ingles para asistir a la presentación de seis proyectos desarrollados por alumnos de diversos colegios como el Ciudad de México, el colegio Hebreo Tarbut, entre otros y dimos cuenta de la gran creatividad y habilidades de pensamiento crítico e investigación de los alumnos participantes quienes presentaron proyectos con enfoque sustentable partiendo de problemáticas observadas en diversas zonas de México como en Chiapas.
After School
El equipo de fútbol del Colegio Merici categoría 2012 participa en el torneo “Futbolito Bimbo”. Con 3 juegos ganados de 3, está como líder de su grupo con 38 goles a favor y 1 en contra. Con gran actitud, determinación, entusiasmo y alegría los alumnos han puesto en alto el nombre del colegio. La disposición y apoyo incondicional por parte de los padres de familia ha sido un factor importante. Esperamos que de la mano de su entrenador, sigan cosechando alegrías y victorias. Participaron en el juego inaugural de la copa, clic aquí para ver un video del torneo.
Los alumnos de todas las secciones han realizado un trabajo sobresaliente durante todo el ciclo escolar al dejar en alto el nombre de nuestro colegio, con el acompañamiento profesional de sus entrenadores. A continuaciómn nuestros últimos resultados: Fútbol Fem 06-07: 4° Lugar. Fútbol Fem 08-09: 4° Lugar. Fut 16-17: 1° Lugar el cuadrangular. Fut 15: 3° Lugar. Fut 14: 4° Lugar. Fut 13: 3° Lugar. Fut 12: 2° Lugar. Fut 11: Juega el miércoles por el tercer lugar. Fut 08-09: 2° Lugar. Fut 05: 3° Lugar. Fut 04: 2° Lugar. Voley: 4° Lugar. Básquetbol Mini: 1° Lugar de un cuadrangular. Básquetbol Infantil: 4° Lugar. Básquetbol Juvenil: 2° Lugar. Tochito Bandera Primaria Baja: Jugamos el sábado por el primer lugar. Tochito Bandera Primaria Alta: Jugamos el sábado por el tercer lugar. Parkour: Compitieron 2 alumnas de primaria quedando en primer y segundo lugar respectivamente.
Library
What is new in the Library? Last month was the School Book Fair, and during this event there were 60 books donated by students and teachers. Students and teachers received a donut as a token of appreciation and a big bang on the cymbals. This was heard all through the playground where the event took place. Everyone wanted to play the cymbals! It was a lot of fun those 2 days that this event took place.32 books, 1 chess board and a memory game were donated by the people that were sellers in the book stands. You can tell the library is growing thanks to everyone that is donating new books that are so much needed. Recently there have been donations of used books in VERY GOOD CONDITION, that are not textbooks by students and teachers over these past months. Come one, come all to check out the new titles that arrived from Follett. Follett provides the newest titles that school libraries use to keep an up to date catalog in educational material for students. These books are a wonderful addition to the library shelves. Students have been enjoying these new books this past month. So remember, by donating you are leaving a piece of yourself so that other students can share a book that you have enjoyed and would like others to enjoy as well. As the famous 19th century American writer once wrote “ the only true gift is a portion of thyself”. Ralph Waldo Emerson.